top of page
Buscar
Guía de Campo sobre Flora e Identidad local de Río Verde
Río Verde, comuna rural de la región de Magallanes, se caracteriza por sus paisajes naturales y bellezas escénicas. La comuna destaca por...
Ruta Patrimonial, Punta Arenas-Isla Riesco. Relatos ciudadanos sobre el territorio
El recientemente creado Parque Nacional Kawésqar es uno de los parques más grandes del mundo y el segundo más extenso de Chile. Su...
Huemules en Isla Riesco, una nueva esperanza
En el centro de la Patagonia Austral se encuentra isla Riesco, la cuarta isla más grande de Chile en la que coexisten diversos...
Me lo contó un pajarito. Especies nativas de Magallanes y su relación con la cultura
Desde los albores de la humanidad, la biodiversidad –es decir, la variedad de especies que habitan el planeta, incluyendo sus genes y...
Reconociendo el imaginario de Chile a través de sus Mitos y Leyendas
Chile es un país extenso, heterogéneo y diverso tanto por su geografía y la biodiversidad que lo habita, como por las culturas que se...
INFORME DE ACTIVIDADES DE KAUYEKEN. AÑO 2017
Kauyeken presenta un resumen de las principales actividades realizadas durante el año 2017. Entre ellas se encuentran los detalles de...
Mi Parque al Sur. Aplicación web para conocer el Parque Nacional Kawésqar
En enero de este año se creó en Chile, el nuevo Parque Nacional Kawésqar, una de las áreas protegidas más grandes del mundo que alberga...
Kauyeken apoyará la creación del Parque Nacional Kawésqar
En Magallanes prácticamente el 60% de la superficie regional está bajo alguna categoría de conservación, con casi 7,8 millones de...
Informe de Actividades de Kauyeken. Año 2016
Kauyeken presenta un resumen de las principales actividades realizadas durante el año 2016 . Entre ellas se encuentran los detalles de...
Aulas Naturales, aprendiendo ciencias de la Tierra en Áreas Silvestres Protegidas
En el marco de contribuir a la educación científica y la valoración de las Áreas Silvestres Protegidas, el Centro Regional Fundación...
Avanzan proyectos de investigación sobre Ganadería Sustentable
Durante agosto, investigadores del Laboratorio de Conservación Biológica de la Universidad de Chile, llegaron a Isla Riesco, Magallanes,...
“ANÁLISIS Y RECOPILACIÓN DE COSTOS DE LAS ACCIONES DE CONSERVACIÓN DE PLANES DE RECUPERACIÓN, CONSER
Los planes de Recuperación, Conservación y Gestión de Especies amenazadas (planes RECOGE) como instrumento de gestión ambiental tienen...
Conservando el Patrimonio Natural de Chile. El aporte de las Áreas Protegidas
Descarga el libro aquí. Las áreas protegidas son uno de los instrumentos de gestión de la biodiversidad más importantes y comúnmente...
INFORME DE ACTIVIDADES 2015
Kauyeken presenta un resumen de las principales actividades realizadas durante el año 2015. Entre ellas se encuentran los detalles de...
CONSERVANDO EL PATRIMONIO NATURAL DE CHILE: EL APORTE DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS
¿Cuál es la importancia de conservar el patrimonio natural de Chile? ¿Qué son las áreas protegidas? ¿Cuáles son los desafíos futuros? Con...
Programa de Educación Continua para profesionales del futuro Servicio de Biodiversidad y Sistema Nac
La conservación de la biodiversidad es una tarea multi e interdisciplinaria. Abordar los aspectos biológicos, sociales, económicos e...
#DíaTransmedia
#DíaTransmedia es un proyecto organizado por el Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) y la Asociación Kauyeken, que tiene por...
Red de Monitoreo de Biodiversidad
Kauyeken desarrolló la consultoría «Diagnóstico sobre Tomadores de Decisiones y Necesidades de Información para la Toma de Decisiones en...
INFORME DE ACTIVIDADES 2014
Kauyeken presenta un resumen de las principales actividades realizadas durante su segundo año de trabajo. Entre ellas se encuentran los...
Conociendo el Patrimonio Natural y Cultural en estancias de Isla Riesco, Magallanes
La ganadería es una de las actividades productivas de Magallanes que le ha dado un sello cultural a la región, pero su desarrollo...
Recuperando la memoria nacional
Con el objetivo de evaluar si una actividad educacional genera cambios en el conocimiento y la valoración de animales y plantas, Pamela...
bottom of page