top of page

Conociendo el Patrimonio Natural y Cultural en estancias de Isla Riesco, Magallanes


11

La ganaderí­a es una de las actividades productivas de Magallanes que le ha dado un sello cultural a la región, pero  su desarrollo inicial generó impactos en la flora y fauna nativa de la zona. Para lograr conservar por un lado la tradición cultural y por otro lado la naturaleza, es posible realizar manejos que permitan la coexistencia. Este tipo de prácticas se están aplicando en diferentes estancias y le han dado un giro sustentable a la actividad ganadera. En este contexto, el 10 de diciembre de 2014, los alumnos de la escuela de la comuna de Río Verde, Bernardo de Bruyne, participaron del taller «Patrimonio Natural y Cultural de Magallanes: Ganadería Amigable». La actividad consistió en una visita a la Estancia Anita Beatriz, en Isla Riesco, en que se interiorizó a niñas y niños sobre las opciones de lograr una ganadería ambientalmente amigable, poniendo en valor las  diferentes oportunidades de coexistencia entre la biodiversidad magallánica y el desarrollo de la ganadería en la región.


5
8

Al finalizar la jornada, se le regaló a cada alumno el libro sobre naturaleza chilena «Coloreando la Naturaleza de mi Cultura», elaborado recientemente por Kauyeken.

9

2
4
3

6

7

10

15

14

12

13
bottom of page