top of page

Buscar


Celebra con la Naturaleza el Día del Patrimonio
Hoy se celebra en Chile el Día del Patrimonio, y con Kauyeken lo festejamos compartiendo con ustedes la versión digital del libro...


«Coloreando la Naturaleza de mi Cultura» llega a nuevas escuelas
El libro «Coloreando la Naturaleza de mi Cultura«, pretende dar a conocer la naturaleza chilena, poniendo en valor y familiarizando a...


¿Logramos generar empatía cuando hablamos de biodiversidad?, por Martín Zordán
Todos los que dedicamos mente y corazón a intentar proteger la biodiversidad, vivimos nuestro trabajo como una oda a la vida en nuestro...


LA PÉRDIDA DE UN RECURSO NO RENOVABLE: EL BOSQUE, POR FIORELLA REPETTO
El 21 de marzo – Día Internacional de los Bosques – pasa desapercibido mientras miles de hectáreas de uno de los bosques más importantes...


INFORME DE ACTIVIDADES 2014
Kauyeken presenta un resumen de las principales actividades realizadas durante su segundo año de trabajo. Entre ellas se encuentran los...


Taller participativo de investigación sobre ganadería sustentable
En el marco del proyecto “Ganadería sustentable: hacia la resolución del conflicto carnívoros-ganado”, organizado por la Asociación...


Conociendo el Patrimonio Natural y Cultural en estancias de Isla Riesco, Magallanes
La ganadería es una de las actividades productivas de Magallanes que le ha dado un sello cultural a la región, pero su desarrollo...


KAUYEKEN EN EL CONGRESO DE MEDICINA VETERINARIA
El Congreso Chileno de Medicina Veterinaria es una actividad que convoca a científicos, profesionales, estudiantes, empresarios,...


Recuperando la memoria nacional
Con el objetivo de evaluar si una actividad educacional genera cambios en el conocimiento y la valoración de animales y plantas, Pamela...


UNA CHINITA QUE NOS INVADE
¿Sabías que las chinitas son mensajeras de buena suerte? En época de primavera, cuando los agricultores ven un grupo de chinitas en vuelo...


LIBRO DE KAUYEKEN EN FILSA 2014
El libro «Coloreando la Naturaleza de mi Cultura» estuvo en la Feria Internacional del Libro de Santiago 2014. La feria que se llevó a...


LANZAMIENTO LIBRO «COLOREANDO LA NATURALEZA DE MI CULTURA»
El libro “Coloreando la Naturaleza de mi Cultura”, fue lanzado el 11 de noviembre de 2014 en el colegio El Encuentro de la comuna...


NUEVO LIBRO DE KAUYEKEN DISPONIBLE EN EDITORIAL UNIVERSITARIA
«Coloreando la Naturaleza de mi Cultura» ya se encuentra disponible en Editorial Universitaria. El libro para colorear, que busca...


COLOREANDO LA NATURALEZA DE MI CULTURA
La Naturaleza de Chile, incluyendo su flora y su fauna, es importante en nuestro desarrollo cultural. Muchas especies de plantas y...


Curso: Herramientas para la conservación en la Cordillera de Nahuelbuta
La Organización Nahuelbuta Natural realizará durante los meses de octubre y noviembre el curso «Herramientas para la conservación en la...


COMENTARIOS AL PROYECTO «SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS SILVESTRES»
En el marco de la discusión sobre el proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de...


KAUYEKEN INVITA A ACTORES CLAVE A PARTICIPAR EN PROYECTO DE GANADERÍA SUSTENTABLE
«Con un intenso y apasionado diálogo sobre el presente y proyección de una ganadería más sustentable, que permita abordar de manera...


KAUYEKEN PARTICIPARÁ EN LAS “JORNADAS GANADERAS DE MAGALLANES”
Todos los años, la Asociación de Ganaderos de Magallanes (ASOGAMA) realiza las tradicionales “Jornadas ganaderas de Magallanes”. El...


Taller “Diálogo en Patagonia: actitudes y percepciones de los actores relevantes, el primer paso”
Con éxito se realizó el taller “Diálogo en Patagonia: actitudes y percepciones de los actores relevantes, el primer paso”. Actividad que...


Ilustre Municipalidad de Río Verde y Kauyeken firman acuerdo de colaboración
Con fecha 7 de mayo de 2014, la Ilustre Municipalidad de Río Verde, por medio de su Área de Fomento Productivo y Kauyeken, firmaron un...
bottom of page