
El viernes 21 de marzo, se dio cita al conversatorio “Conservación de biodiversidad. Experiencias y desafíos en Magallanes” iniciativa organizada por Asociación Kauyeken, que congregó a destacados exponentes de la ciencia, los servicios públicos y la ciudadanía para dialogar sobre la relevancia de la protección del patrimonio natural de Magallanes para su desarrollo. La jornada fue el escenario para el estreno del documental “Huemules en Isla Riesco, una nueva esperanza” -el primer registro audiovisual de esta especie en isla Riesco- que narra la travesía de un grupo de exploradores en búsqueda del huemul, con impresionantes imágenes del nuevo Parque Nacional Kawésqar como telón de fondo.


El estreno del “Huemules en Isla Riesco, una nueva esperanza” fue valorado por la audiencia. Francisco Gaona, residente de la isla indicó que “fue lindo ver ecólogos, ecologistas, científicos, ganaderos y baqueanos trabajando juntos. Como dicen en el documental, hay que volver a la esencia”. El documental fue puesto a disposición de la ciudadanía para su reproducción en línea en el portal web de Asociación Kauyeken.
Para Gabriela Simonetti-Grez, Directora Ejecutiva de Asociación Kauyeken, “Magallanes es una región privilegiada, no solo por contar con gran parte de su patrimonio natural protegido en Parques, Monumentos y Reservas, si no que porque gran parte de las actividades productivas que se desarrollan en su territorio y que son parte de la identidad de la región dependen íntimamente de la biodiversidad. Por ello tenemos la oportunidad de ser un ejemplo que demuestre que la protección del patrimonio natural va de la mano del bienestar de las personas. Cuestión fundamental para enfrentar los desafíos socio-ambientales que hoy enfrenta el mundo, como el cambio climático. Por eso nos interesa articular instancias de conversación, información y difusión como esta”.
El documental “Huemules en Isla Riesco, una nueva esperanza” puede verse aquí.