
Nuestro bienestar depende en buena parte de la diversidad biológica, en virtud de los bienes y servicios que nos provee. Paradojalmente, la biodiversidad está severamente amenazada por nuestras propias actividades, poniendo en riesgo muchas formas de vida y nuestro bienestar. Actuamos como si el destino de uno fuese independiente del devenir del otro.
El 18 de octubre, Javier Simonetti -Presidente de la Asociación Kauyeken- dio la charla «Biodiversidad: ¿nuestro futuro común?«. En la exposición, el Dr. Simonetti analizó esta paradoja en sus aspectos biológicos y culturales, las causas próximas y últimas que la generan, y las formas de resolverla. Se focalizó en nuestra creciente disociación con la naturaleza, la «ceguera» que emerge a consecuencia de perder experiencia con la biodiversidad y las formas de re-encantarnos con la naturaleza, para lograr condiciones que aseguren mantener la vida, incluyendo la nuestra y asegurar un futuro común.
La conferencia se enmarcó en el ciclo “Ciencia y Tecnología en los Albores de lo Desconocido”, de la Cátedra Raúl Bitrán Nachary, en el Aula Magna de la Universidad de La Serena. La charla puede verse en este enlace.